Carey;
El carey, la concha de tortuga marítima, fue muy utilizada en Oriente durante siglos anteriores en la decoracion de muebles y objetos por sus preciados dibujos y colores. dando así un amplio abanico de posibilidades en la decoración principalmente de muebles ; cómodas, armarios, mesas, y otros objetos donde se podia apreciar extraordinarios trabajos de taracea, e incrustaciones en marqueterias.
Durante la epoca colonial, en Europa, principalmente en Francia e Inglaterra creció el interés por los objetos orientales, y ello favoreció un gran comercio de piezas y objetos, esto unido a la fascinación por la belleza cromática y traslúcida de los moteados del caparazon motivaron a los pintores decoradores a reproducir esos efectos en techos, cornisas,y zócalos decorativos..
Lo primero que nos llama la atencion en el carey es una gama de manchas moteadas de diferentes tamaños y formas y lo podemos encontrar con tonos anaranjados como el ambar, otros claros y rubios o bien dorados y tostados , incluso rojizos y verdosos, efectos que se conseguian aplicando las finas laminas traslucidas del caparazon sobre chapados de color, para así conseguir dar esos espectaculares tonos de fantasia.
Aqui podemos ver varios ejemplos, incluyendo la muestra de nuestro amigo nacho.
Técnicas realizadas al óleo .
Imitacion de Carey dorado
Imitacion de Carey rojo
Imitacion de Carey rubio
marqueteria de Rayado de madera con carey rojo
No hay comentarios:
Publicar un comentario